El Tribunal Popular Supremo ha publicado casos ejemplares de mediación comerciales y marítimos relacionados con el extranjero
El 11 de julio, el Tribunal Popular Supremo publicó el primer lote de seis casos ejemplares de mediación comerciales y marítimos relacionados con el extranjero. Estos casos resumen las diversas experiencias en materia de resolución de disputas adquiridas por los tribunales populares de todos los niveles en la resolución de casos comerciales y marítimos internacionales en los últimos años y establecen un nuevo paradigma para la mediación comercial internacional. Encarnan los valores fundamentales de “confianza mutua y beneficio mutuo, armonía y asistencia mutua”, que fusionan la cultura tradicional china y los principios modernos del Estado de derecho.
El 7 de agosto, el Tribunal Popular Supremo publicó la segunda serie de seis casos ejemplares de mediación comerciales y marítimos relacionados con el extranjero, que demuestran el profundo conocimiento de los tribunales chinos sobre la necesidad imperiosa actual de salvaguardar la apertura al exterior de alto nivel, promoviendo activamente la resolución eficiente, armoniosa y sustantiva de las disputas comerciales y marítimas relacionadas con el extranjero. Con ello se proporciona un sólido respaldo jurídico a la iniciativa Franja y Ruta y al desarrollo de alta calidad de la economía marítima.
En los últimos años, los tribunales populares continúan mejorando la calidad y la eficiencia de sus resoluciones en casos comerciales y marítimos relacionados con el extranjero. A través de la mediación, han resuelto con éxito una serie de litigios comerciales y marítimos transnacionales complejos, salvaguardando eficazmente los derechos e intereses legítimos de las partes chinas y extranjeras. Este enfoque ha llevado la sabiduría tradicional china de la «coexistencia armoniosa y el enriquecimiento mutuo» más allá de sus fronteras, y ha consolidado gradualmente a China como sede preferida para la resolución de disputas comerciales y marítimas internacionales.
(Fuente: Oficina de prensa del Tribunal Popular Supremo)